
Una red asociativa
HREV es una red de personas y procesos que responden al mandato general del colectivo y que está constituida como una asociación sin ánimo de lucro económico.
HREV se concibió y siempre ha funcionado como una red cuyas personas asociadas se encuentran ubicadas en distintos y distantes lugares del planeta. La articulación entre todas y todos los asociados se produce a partir de los procesos que acompañamos o de las áreas temáticas a las que dedicamos capacidades y tiempo disponible.
¿Qué hacemos?
(y algunas de las cosas que aspiramos a deshacer)
INVESTIGACIÓN
HREV nació así: investigando la relación entre los intereses económicos y los atentados contra la vida (entendida ésta de forma amplia y diversa). Seguimos defendiendo que uno de los elementos que nos permite resistir, como comunidad, es la información de calidad. En ese sentido, HREV investiga procesos concretos que atentan contra los territorios y contra la vida que en ellos habita.
MAPAS
Entendemos el mapeo como un lenguaje, una manera de construir un relato de manera comprensible y directa. En ese camino, aprendemos de los errores propios y ajenos para encontrar una semántica que responda a la mirada desde abajo y desde afuera de las estructuras de poder (político, económico, cultural y/o académico). Los mapas son el inicio de las otras cartografías necesarias.
COMUNICACIÓN
En la desigual lucha entre las comunidades y los poderes que las acorralan, la comunicación es una de las trincheras fundamentales. Contar con capacidades y herramientas propias de comunicación permite sobrepasar los discursos dominantes y construir el relato propio. Para ello, nos toca a todas descolonizar la mirada y democratizar los lenguajes.
DESAPRENDIZAJE
Para las que habitamos la incertidumbre desaprender es fundamental. Se trata de liberarnos de los imaginarios instalados en la formación convencional y tratar de reforzar capacidades y nociones que permitan la (re)apropiación de las herramientas que suelen estar en manos de las estructuras dominantes.
APOYO MÚTUO Y ACOMPAÑAMIENTO
HREV no es una ONG y no quiere serlo. En ese sentido, ni enseñamos ni transferimos, sólo acompañamos a colectivos o comunidades a las que nos une un fuerte tejido de afinidad. El apoyo mútuo nos permite a todas y a todos resistir en un sistema muy agresivo y violento que rompe, no sólo los lazos, sino también los afectos.
PENSAMIENTO CRÍTICO
A través de la línea editorial Otramérica (en asocio con el colectivo La Vorágine) y de espacios de discusión o debate, impulsamos un pensamiento crítico sobre y desde Abya Yala para agrietar algunas de las jerarquías coloniales instaladas hasta el tuétano en nosotras mismas. Como anima Raúl Zibechi, colaboramos a «descolonizar la rebeldía».
Asociadas
Algunas de las personas enredadas en HREV
¿Quieres colaborar?
Revisa alguna de nuestras propuestas