Skip to main content
Hit enter to search or ESC to close
Close Search
HREV, Human Rights Everywhere
Menu
  • Inicio
  • Lo que somos
  • Los procesos
  • Las Publicaciones
  • Nuestras incertidumbres
  • twitter facebook
  • Menu
HREV, Human Rights Everywhere

Tierra Profanada: impacto de los megaproyectos en territorios indígenas de Colombia

  • julio 15, 2008

Más de 10 años después de la publicación de «Tierra Profanada. Grandes proyectos en territorios indígenas de Colombia» (1985), el proyecto de colaboración HREV–ONIC pretende revisitar la misma problemática con la perspectiva que otorga el tiempo transcurrido entre la publicación de ambos estudios.

En este nuevo estudio se pone el énfasis en el impacto que los megaproyectos están causando en los territorios y pueblos indígenas de Colombia. Conocer el grado de afectación de los pueblos indígenas es condición necesaria para que pueblos y organizaciones indígenas generen sus estrategias de respuesta y resistencia, para que las instituciones encargadas de la salvaguarda de los derechos fundamentales actúen en consecuencia y para que los responsables de las políticas públicas hagan que éstas no sean lesivas con los derechos de los pueblos indígenas.

Derivado de este proceso se generaron las cartografías del Atlas Tierra Profanada.

 

  • Previous Project
  • Next Project
Share Share Share Pin

Sobre nosotras

Somos una red de personas comprometidas políticamente que visibiliza procesos de resistencia y memoria a través de herramientas cartográficas y comunicacionales, así como de apoyo a acciones directas en los territorios

© 2025 HREV, Human Rights Everywhere.

  • twitter
  • facebook
Close Menu
  • Inicio
  • Lo que somos
  • Los procesos
  • Las Publicaciones
  • Nuestras incertidumbres
  • Inicio
  • Lo que somos
  • Los procesos
  • Las Publicaciones
  • Nuestras incertidumbres

  • twitter
  • facebook