
- junio 21, 2013
Geoactivismo es un proceso que mapea para no ser mapeado. Es una confluencia de geografías y cartografías críticas, de otras espacialidades y geotecnologías, que quiere contar/elaborar otro relato cartográfico, habitualmente contrahegemónico y siempre crítico, aunque a menudo se utilicen herramientas, tecnologías o métodos «clásicos». Las ciencias geográficas y la cartografía son lenguajes concebidos desde y para ejercer el poder, por lo que subvertirlas se convierte en la actividad natural de geoactivismo.
Fidel Mingorance coordina este proceso en defensa de derechos y territorios que ampara el colectivo HREV.